Si eres un anunciante o creador de contenido en Perú y quieres entender cómo mover tu plata con la publicidad digital en Colombia para este 2025, estás en el lugar correcto. Hoy te traigo el rate card más fresco y real de Pinterest Colombia, con datos actualizados hasta 2025-07-17 y todo lo que necesitas saber para sacarle la vuelta a la competencia.
Pinterest es un jugador clave en el mundo del social media y la publicidad digital en Latinoamérica. Aunque en Perú todavía no es la plataforma top, muchos peruanos están mirando hacia Colombia para entender cómo funciona el ecosistema de publicidad en Pinterest, porque las tendencias y tarifas suelen ser parecidas y nos sirven para planificar campañas regionales.
📊 ¿Qué es el rate card y por qué te importa en Perú?
El rate card es básicamente la carta de precios oficial que Pinterest maneja para sus espacios publicitarios en Colombia. Esto incluye todos los formatos y categorías para anunciarse. Tener claro este documento es clave para planificar tu presupuesto de marketing digital y no ser agarrado de sorpresa con costos ocultos o fluctuaciones bruscas.
En Perú, los anunciantes y marcas como Plaza Vea, Saga Falabella o Movistar Perú están metidos hasta el cuello en campañas cross-border (transfronterizas) y entienden que un buen manejo del rate card les permite:
- Calcular ROI sin miedo
- Elegir formatos que realmente funcionan
- Negociar con agencias y plataformas con datos claros
- No perder plata en campañas que no pegan
💡 Cómo funciona la publicidad en Pinterest Colombia en 2025
Pinterest se está poniendo las pilas con nuevas opciones de targeting hipersegmentado y formatos que funcionan muy bien para nichos como moda, gastronomía, turismo y decoración. Estos son algunos datos clave del rate card 2025 para Colombia que también aplican para campañas desde Perú:
- Costo por impresión (CPM): Va desde COP 5,000 hasta COP 25,000 dependiendo la categoría y el formato (equivalente a unos S/5 a S/25 aproximadamente).
- Costo por clic (CPC): Entre COP 300 y COP 1,200 por clic.
- Formatos disponibles: Pines estándar, Pines con video, Pines de colección, y Pines comprables.
- Categorías con mayor demanda: Moda femenina, comida saludable, turismo local, y decoración del hogar.
- Presupuesto mínimo recomendado: COP 1,000,000 para campañas medianas a grandes.
Para un anunciante peruano, lo ideal es manejar la moneda local (soles peruanos, PEN) y usar pasarelas como PayU o Niubiz para pagar campañas internacionales, siempre respetando las normativas de SUNAT y las regulaciones de publicidad digital que rigen en Perú.
📢 Estrategias de social media y advertising para Perú con foco en Colombia
En Perú, la publicidad digital está dominada por Facebook, Instagram y TikTok, pero Pinterest está ganando terreno como canal de inspiración y descubrimiento de productos, sobre todo en segmentos premium y millennials interesados en lifestyle. Por eso, las marcas que ya están haciendo social media bien saben que no pueden descuidar Pinterest si quieren tener una estrategia completa.
Un ejemplo claro es la colaboración entre influencers peruanos como María José Vargas (@mjv_influencer) y marcas colombianas de moda sostenible, quienes utilizan Pinterest para mostrar colecciones y generar tráfico a tiendas online. El pago por campañas suele hacerse con contratos directos y pagos vía transferencia internacional en PEN o USD.
📊 Datos que debes saber para negociar con Pinterest Colombia 2025
- Duración mínima de campaña: 2 semanas.
- Segmentación local: Por ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali.
- Opciones de optimización: Conversiones, clics, impresiones, engagement.
- Tendencias en 2025: Mayor énfasis en contenido de video corto y shopping pins.
- Soporte para anunciantes internacionales: Pinterest ofrece atención en español y asesoría para campañas desde Perú, algo que no todas las plataformas garantizan.
❗ Riesgos y recomendaciones para anunciantes peruanos
- Tipo de cambio y presupuesto: Hay que considerar la volatilidad del sol frente al peso colombiano y el dólar para evitar sobrecostos.
- Legalidad y cultura: Siempre respeta las normas locales de publicidad y evita contenido que pueda ser malinterpretado culturalmente en Colombia.
- Medición de resultados: Usa herramientas como Google Analytics y el pixel de Pinterest para medir conversiones reales y no solo impresiones.
- Evita fraudes: Trabaja con agencias o plataformas confiables; en Perú ya hay varios proveedores certificados que manejan campañas cross-border con éxito.
❓ People Also Ask
¿Cuánto cuesta anunciar en Pinterest Colombia en 2025 desde Perú?
Los costos varían según el formato, pero el CPM puede ir de COP 5,000 a COP 25,000 (S/5 a S/25). El presupuesto mínimo recomendado es de COP 1,000,000 para obtener resultados decentes. Es clave negociar bien con la plataforma o agencia.
¿Qué formatos publicitarios son más efectivos en Pinterest para Colombia?
Los Pines con video y Pines comprables están en tendencia, especialmente para sectores de moda, turismo y gastronomía. Estos formatos generan mayor engagement y conversiones que los Pines estáticos.
¿Cómo se paga la publicidad de Pinterest Colombia desde Perú?
Generalmente se usa transferencia internacional o pasarelas de pago como PayU y Niubiz. Se recomienda planificar el presupuesto en soles peruanos considerando tipo de cambio y comisiones bancarias.
Conclusión
Para los anunciantes y creadores de contenido en Perú que quieren expandir su alcance en Latinoamérica, entender el rate card digital de Pinterest Colombia para 2025 es una jugada maestra. No solo te ayuda a manejar mejor tu plata, sino a posicionarte en un mercado con alto potencial de crecimiento en social media y publicidad digital.
Recuerda que, a julio de 2025, Pinterest sigue desarrollando sus herramientas para anunciantes internacionales y ofrece opciones muy interesantes para campañas cross-border. Si quieres dar el salto, planifica bien, usa data real y alíate con expertos locales para maximizar tu inversión.
BaoLiba va a seguir actualizando las tendencias de marketing de influencers y publicidad digital para Perú y la región. No dejes de seguirnos para estar siempre al día y no perder plata en el camino.
¡Vamos con todo este 2025!