Panama Facebook 2025 tarifas completas para publicidad en Peru

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Compañero clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y está enfocado en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su propósito es construir una red global de creadores donde marcas e influencers peruanos puedan colaborar sin fronteras ni barreras tecnológicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores peruanos a conectarse con marcas internacionales y crecer en el mercado digital global.

Si eres un anunciante o creador de contenido en Peru y quieres meterle ficha a la publicidad en Facebook Panamá, este post es para ti. Vamos a destripar la rate card 2025 de publicidad en Facebook para Panamá, pero con los ojos puestos en nuestro mercado peruano y sus particularidades. Al final, vas a entender mejor cuánto cuesta, qué esperar y cómo optimizar tu inversión en marketing digital.

📢 Tendencias de marketing digital en Peru y Panamá en 2025

Hasta junio de 2025, la movida en marketing digital en Peru y Panamá está bien activa. En Peru, Facebook sigue siendo uno de los pilares para llegar a audiencias masivas, junto con Instagram y TikTok, pero la diferencia con Panamá es que allá el enfoque full-category en Facebook es más agresivo y segmentado.

En Perú, las marcas como Bembos, Plaza Vea o Ripley ya están capitalizando campañas hiperlocales en Facebook, usando desde anuncios de video hasta colecciones y experiencias interactivas para captar a ese público que se mueve rápido y pide contenido inmediato y relevante.

En Panamá, la publicidad en Facebook cubre todas las categorías: desde retail, autos, hasta servicios financieros y turismo. La tarifa (rate card) para 2025 refleja esta diversificación, con precios variables según el tipo de campaña y segmentación.

💡 ¿Qué es la rate card 2025 para publicidad en Facebook Panamá?

La rate card es básicamente la lista oficial de tarifas que Facebook sugiere para anunciar en su plataforma dentro del mercado panameño en 2025. Incluye precios estimados por impresiones (CPM), clics (CPC), alcance y otros formatos, separados por categorías como:

  • Consumo masivo
  • Tecnología y electrónica
  • Autos y movilidad
  • Turismo y hotelería
  • Servicios financieros y seguros

Estas tarifas sirven como referencia para agencias, marcas y creadores que quieren planificar sus presupuestos en campañas de marketing digital.

📊 Panorama de precios en Facebook Panamá para 2025

Según datos actualizados hasta junio de 2025, esta es la tarifa promedio para publicidad en Facebook en Panamá (en dólares americanos, ya que Panamá usa USD):

Categoría CPM promedio (USD) CPC promedio (USD)
Consumo masivo 8 – 12 0.20 – 0.40
Tecnología y electrónica 10 – 15 0.25 – 0.50
Autos y movilidad 12 – 18 0.30 – 0.60
Turismo y hotelería 9 – 14 0.22 – 0.45
Servicios financieros 14 – 20 0.35 – 0.70

Estas cifras son referencia para anunciantes en Perú que buscan expandir su estrategia hacia Panamá o comparar costos. Ojo, la inversión mínima suele partir desde $500 por campaña.

💳 Métodos de pago y particularidades para anunciantes peruanos

Si eres un anunciante en Peru y quieres invertir en Facebook Panamá, ten en cuenta:

  • El pago se hace en dólares americanos, la moneda oficial en Panamá.
  • Facebook acepta tarjetas internacionales (Visa, Mastercard) y PayPal, que son comunes en el mercado peruano.
  • También puedes usar plataformas de pago locales que integren moneda extranjera, como Niubiz o Culqi, para facilitar la gestión.
  • A nivel legal, es vital cumplir con las regulaciones peruanas sobre publicidad y protección de datos personales (Ley N° 29733).

🔥 Casos prácticos: marcas y creadores peruanos que la rompen con Facebook en Panamá

Un ejemplo claro es la marca peruana de ropa deportiva PatoSport. Ellos aprovecharon la segmentación full-category de Facebook para lanzar campañas en Panamá dirigidas a jóvenes urbanos interesados en fitness, usando formatos de video corto y colecciones interactivas. Con un presupuesto mensual de $1,200, lograron aumentar sus ventas en Panamá en 35% en solo 3 meses.

Otro caso es el influencer peruano de turismo ViajaConLucho, que se asoció con agencias panameñas para promocionar paquetes turísticos a través de Facebook Ads. Con campañas bien segmentadas, su engagement creció un 40% y recibió ofertas de marcas locales para colaboraciones.

❗ Riesgos y recomendaciones para optimizar tu inversión en Facebook Panamá desde Peru

  • No subestimes la segmentación. Panamá tiene una audiencia distinta a Perú, con intereses y comportamientos únicos.
  • Asegúrate de adaptar el mensaje y el idioma. Aunque ambos países hablan español, hay modismos y referencias culturales que marcan la diferencia.
  • Monitorea el rendimiento. Usa Facebook Ads Manager para ajustar en tiempo real y evitar gastar de más.
  • Cumple con la normativa local. Tanto en Perú como en Panamá, para evitar sanciones y problemas legales.

📈 People Also Ask (Preguntas frecuentes)

¿Cuál es la tarifa promedio para publicidad en Facebook Panamá en 2025?

Depende de la categoría, pero el CPM promedio oscila entre $8 y $20 USD, con CPC entre $0.20 y $0.70 USD, ajustado según el sector y tipo de campaña.

¿Cómo pueden los anunciantes peruanos pagar campañas en Facebook Panamá?

Se usa dólar americano, y Facebook acepta tarjetas internacionales y PayPal. También puedes usar plataformas de pago peruanas que soporten moneda extranjera.

¿Qué categorías tienen mejor rendimiento publicitario en Facebook Panamá?

Tecnología, autos y servicios financieros suelen tener CPM más altos, pero consumo masivo y turismo también muestran buen retorno si se segmenta bien.

En resumen, la rate card de publicidad 2025 en Facebook Panamá es una herramienta clave para que los anunciantes peruanos planifiquen mejor su presupuesto y estrategia. Adaptarse a las particularidades del mercado panameño, aprovechar las opciones de pago y entender la segmentación local son claves para sacarle el jugo a la inversión.

BaoLiba seguirá al pie del cañón actualizando las tendencias y datos de marketing digital en Peru y toda la región, así que no dejes de seguirnos para estar siempre un paso adelante.

Scroll to Top