En el Perú, el boom de WhatsApp no solo es para chatear con la familia o amigos, sino que se ha convertido en una plataforma clave para los influencers que buscan conectar con marcas, incluso de fuera del país, como las de Italia. Si eres un influencer peruano o un anunciante que quiere romperla con colaboraciones internacionales, aquí te dejo la posta para que entiendas cómo funciona esta movida.
📢 El poder de WhatsApp para influencers en Peru
Primero, hay que entender el contexto local. En Perú, WhatsApp es la app más usada para comunicación diaria, con más del 90% de usuarios activos, especialmente en ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo. Esto hace que los influencers tengan un canal directo y personal para llegar a su audiencia, mucho más cercano que Instagram o TikTok, que también son populares pero con más ruido.
El influencer peruano que se mueve con WhatsApp suele crear grupos o listas de difusión donde comparte contenido exclusivo, recomendaciones o promociones. Un ejemplo de ello es el microinfluencer limeño “Café y Charla”, que usa WhatsApp para ofrecer reseñas de productos de gastronomía y lifestyle, y ha logrado captar la atención de marcas nacionales e internacionales.
💡 Cómo hacer brand collaboration con marcas italianas desde Peru
La gran pregunta es: ¿cómo conectar con marcas italianas y cerrar acuerdos que beneficien a ambos?
-
Entender el mercado italiano: Las marcas italianas valoran mucho la autenticidad y el storytelling. Prefieren influencers que puedan contar una historia real sobre sus productos y conectar emocionalmente con la audiencia. Además, las campañas suelen ser multicanal, no solo WhatsApp, sino también redes sociales como Instagram y Facebook.
-
Propuesta de valor clara: Cuando un influencer peruano contacta a una marca italiana, debe mostrar datos concretos de su alcance, engagement y cómo su audiencia en Perú puede interesar a la marca. Por ejemplo, si es una marca de moda italiana que quiere expandirse en Latinoamérica, un influencer con seguidores peruanos apasionados por moda y lifestyle es clave.
-
Aprovechar el pago en soles y plataformas seguras: Los pagos suelen ser un tema sensible. Muchas marcas italianas usan transferencias internacionales vía PayPal o Western Union, pero también se puede negociar pagos a través de plataformas como Wise o incluso criptomonedas. En Perú, el nuevo sistema de pagos Pix aún no está disponible, pero apps como Yape y Plin son muy populares para pagos locales.
-
Cumplir con regulaciones: La publicidad en Perú está regulada por Indecopi, que exige transparencia en las colaboraciones. Por eso, los influencers deben siempre indicar cuando un post o mensaje es patrocinado, incluso en WhatsApp, para evitar problemas legales.
📊 Casos de éxito y ejemplos en Peru
Un caso que merece destaque es el de la influencer regional Arequipeña “Luz de Sol”, que logró una colaboración con una marca italiana de cosméticos naturales. Ella usó su lista de difusión en WhatsApp para compartir tutoriales y experiencias personales usando los productos, lo que generó un aumento del 30% en ventas para la marca en Perú.
Otro ejemplo es la agencia peruana “InkaMarketing”, que desde Lima ofrece servicios de gestión y conexión entre influencers y marcas europeas, incluyendo italianas, haciendo el puente cultural y logístico para facilitar negociaciones y campañas exitosas.
❗ Riesgos y recomendaciones para influencers peruanos
Como todo negocio, hay que tener cuidado con:
- Falsas ofertas: En WhatsApp circulan muchas propuestas que no son reales. Siempre verifica la identidad de la marca y pide contratos claros.
- Idioma y cultura: El italiano y el español tienen diferencias culturales importantes. Asegúrate de entender bien los valores de la marca para no meter la pata.
- Protección de datos: WhatsApp tiene reglas estrictas sobre privacidad. No compartas datos de tus seguidores sin consentimiento, para no violar normas internacionales.
### People Also Ask
¿Por qué WhatsApp es importante para influencers en Perú?
Porque es la app más usada y permite una comunicación directa y personalizada con el público, ideal para campañas de nicho y fidelización.
¿Cómo pueden los influencers peruanos cobrar a marcas italianas?
Usando plataformas internacionales como PayPal o Wise, negociando en dólares o euros, y adaptando las conversiones al sol peruano.
¿Qué tipo de marcas italianas buscan influencers en Perú?
Principalmente marcas de moda, cosméticos, gastronomía y turismo que quieren expandir su presencia en Latinoamérica.
📢 Conclusión
En 2025, la colaboración entre influencers de WhatsApp en Perú y marcas italianas está más viva que nunca. El secreto está en aprovechar las fortalezas locales, entender la cultura y el mercado italiano, y mantener una comunicación transparente y profesional.
BaoLiba seguirá actualizando todas las tendencias y estrategias para que los influencers y marcas en Perú puedan romperla en el escenario global. ¡No dejes de seguirnos para estar siempre a la vanguardia!