Cómo influencers de LinkedIn en Perú colaboran con marcas de Canadá

En el mundillo del marketing digital en Perú, la cosa no para de evolucionar. Si eres un influencer en LinkedIn buscando ampliar tu alcance más allá de nuestras fronteras, Canadá es una mina de oro esperando. En este artículo, te voy a contar cómo los influencers peruanos pueden hacer alianzas con marcas canadienses, aprovechando lo que ofrece LinkedIn y todo el ecosistema local peruano para que esa colaboración sea un hit y no un dolor de cabeza.

📢 Contexto actual en Perú y Canadá en 2025

Hasta mayo de 2025, la tendencia en Perú está clarísima: LinkedIn ha crecido un montón como plataforma para profesionales y creadores de contenido serio. No es solo para buscar chamba, sino para construir marca personal y hacer networking de calidad. En paralelo, las marcas canadienses están buscando expandir su presencia en Latinoamérica, y Perú es un mercado atractivo por su estabilidad económica y creciente consumo digital.

En Perú, la moneda que usamos es el sol (PEN), y para pagos internacionales lo más común es usar plataformas como PayPal o incluso transferencias SWIFT a cuentas bancarias en soles o dólares. Además, el marco legal peruano es bastante claro respecto a contratos y derechos de imagen, algo que debes tener presente para proteger tu chamba cuando hagas colaboraciones con marcas extranjeras.

💡 ¿Por qué LinkedIn para influencers en Perú?

LinkedIn no es tan saturado como Instagram o TikTok, lo que te da ventaja para posicionarte como un influencer serio y confiable. En Perú, perfiles de profesionales en sectores como tecnología, finanzas, educación y emprendimiento están ganando terreno.

Un ejemplo local es el caso de Mariana Quispe, influencer en LinkedIn enfocada en innovación educativa, que ha logrado conectar con startups canadienses para hacer webinars y promover productos educativos. Esta es una muestra clara de cómo el contenido con valor profesional puede abrir puertas internacionales sin necesidad de estar en redes más masivas.

📊 Estrategias para una colaboración exitosa con marcas canadienses

1. Networking inteligente y contenido valioso

No se trata solo de tener followers, sino de construir relaciones genuinas. Participa activamente en grupos y debates de LinkedIn donde estén presentes profesionales canadienses. Publica contenido relevante para ambos mercados, como análisis comparativos o casos de éxito binacionales.

2. Formaliza tu propuesta y contrato

En Perú, la formalidad es clave para evitar problemas. Un contrato escrito que detalle entregables, tiempos, pagos y derechos de uso es indispensable. Para pagos, lo más práctico es acordar en dólares estadounidenses (USD) y usar PayPal o transferencias bancarias internacionales. Recuerda declarar tus ingresos para evitar líos con SUNAT.

3. Adaptación cultural y legal

Canadá tiene dos idiomas oficiales, inglés y francés, pero en marketing internacional el inglés es el rey. Asegúrate de que tu contenido y propuestas estén en inglés claro y profesional. Aprende también las normativas sobre publicidad y transparencia que rigen en Canadá para evitar sanciones.

❗ Riesgos y cómo evitarlos

  • Falta de claridad en el contrato: Esto puede generar impagos o disputas. No improvises, usa modelos legales o consulta con un abogado.
  • Diferencias horarias y culturales: Perú está en GMT-5 y Canadá tiene varias zonas. Coordina horarios y sé paciente con las diferencias culturales.
  • Pagos internacionales: Cuidado con comisiones y tiempos. Confirma bien las plataformas y condiciones antes de cerrar trato.

🚀 Casos reales en Perú

Una agencia como Impulsa Perú ha facilitado conexiones entre influencers peruanos y marcas canadienses en sectores de turismo y gastronomía. Por otro lado, el influencer Jorge Huamán, especialista en finanzas personales, ha hecho colaboraciones con fintech canadienses para promover apps que funcionan en ambos países.

### People Also Ask

¿Cómo puedo encontrar marcas canadienses interesadas en influencers peruanos en LinkedIn?

Participa en grupos relacionados con tu nicho, usa hashtags estratégicos y envía mensajes personalizados a responsables de marketing. Plataformas como BaoLiba también pueden ayudarte a conectar con marcas internacionales.

¿Cuál es la mejor forma de cobrar por colaboraciones con marcas de Canadá?

Lo más común es usar PayPal o transferencias internacionales en dólares. Asegúrate de tener un contrato que especifique fechas y montos para evitar problemas.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor para marcas canadienses?

Contenido profesional que aporte valor real, como webinars, casos de estudio, reviews detallados y posts que muestren resultados concretos. La autenticidad y calidad pesan más que la cantidad de seguidores.

Como ves, en 2025 la colaboración entre influencers de LinkedIn en Perú y marcas en Canadá está más viva que nunca, y con la estrategia correcta puedes sacarle provecho. BaoLiba seguirá actualizando las tendencias del marketing de influencers en Perú, así que no pierdas ojo y acompáñanos para estar siempre un paso adelante.

Scroll to Top