Tarifa Completa Publicitaria LinkedIn Chile 2025 para Peru

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Compañero clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y está enfocado en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su propósito es construir una red global de creadores donde marcas e influencers peruanos puedan colaborar sin fronteras ni barreras tecnológicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores peruanos a conectarse con marcas internacionales y crecer en el mercado digital global.

En el mundo del marketing digital, estar al día con las tarifas actuales es clave para armar campañas que realmente rindan. Si eres un anunciante en Perú buscando expandir tu alcance en Chile o un influencer que quiere entender mejor el panorama, este artículo es para ti. Aquí te traigo la tarifa completa de publicidad en LinkedIn Chile 2025, con foco en cómo hacer media buying digital efectivo, ajustado a nuestra realidad peruana y con la experiencia del día a día en el terreno.

Hasta este mes de junio 2025, hemos visto que el mercado publicitario digital en Latinoamérica sigue en plena expansión, y Chile no es la excepción. Además, la forma en que se compran medios, los formatos y la manera de pagar se adaptan cada vez más a las necesidades locales de países como Perú. Así que te daré un panorama real, con datos frescos y ejemplos concretos para que no pierdas ni un sol ni minuto en tus campañas.

📢 Contexto del mercado digital en Chile y su impacto para Perú

Chile es uno de los países con mayor penetración digital en Latinoamérica, con más del 85% de su población conectada a internet, y LinkedIn es una plataforma clave para el segmento B2B, profesionales y empresas. Si bien en Perú el uso de LinkedIn también crece, muchos anunciantes peruanos ven en Chile un mercado maduro para expandirse, especialmente en sectores como tecnología, minería, finanzas y educación.

Para un anunciante peruano, entender la rate card o lista de tarifas publicitarias de LinkedIn en Chile es fundamental para presupuestar correctamente y negociar con agencias o directamente con LinkedIn. Por ejemplo, si tu empresa peruana quiere hacer una campaña de branding para atraer talento chileno o vender servicios digitales, debes saber cuánto cuesta cada formato y tipo de pauta.

💡 ¿Qué formatos y tarifas tiene LinkedIn Chile para 2025?

Según la data más reciente, la tarifa publicitaria (rate card) de LinkedIn en Chile para 2025 presenta las siguientes características clave:

  • Anuncios de contenido patrocinado (Sponsored Content): ideales para campañas de branding y generación de leads. El CPM (costo por mil impresiones) suele estar en el rango de USD 8 a USD 15, dependiendo de la segmentación y la competencia.
  • Anuncios de mensajes InMail patrocinados: perfectos para llegar directo a profesionales con mensajes personalizados. El costo promedio por envío está entre USD 0.80 y USD 1.20.
  • Anuncios de texto y anuncios dinámicos: más económicos, con un CPM promedio de USD 4 a 7, útiles para campañas de remarketing o alcance masivo.
  • Publicidad en video: cada vez más demandada, con CPM que puede llegar a USD 12 o más, sobre todo si se busca alta calidad y segmentación precisa.

Para los que vienen de Perú, es importante saber que los pagos se pueden hacer con tarjeta internacional (Visa, Mastercard) o mediante facturación con LinkedIn, y el tipo de cambio se aplica en soles peruanos (PEN) según la cotización del día. Por eso, siempre es bueno hacer un seguimiento del dólar para no llevarse sorpresas en el presupuesto.

📊 Ejemplo práctico de media buying digital para empresas peruanas

Imagina que una startup fintech peruana quiere captar clientes chilenos con un presupuesto mensual de USD 3,000. ¿Cómo optimizar este media buying?

  • Primero, destinar un 60% del presupuesto a Sponsored Content, que es el formato con mejor engagement en LinkedIn Chile.
  • El resto dividirlo entre InMail y anuncios de texto para retargeting.
  • Aprovechar la segmentación geográfica, sector industrial y nivel profesional para no gastar en público frío que no convierta.
  • Monitorizar diariamente el rendimiento y ajustar pujas para bajar el CPM.

Esta estrategia, combinada con un contenido local adaptado a la cultura chilena (ejemplo: usar lenguaje formal pero cercano, referencias a eventos locales, etc.), hará que la inversión rinda mucho más.

❗ Factores legales y culturales a considerar para Perú y Chile

No todo es número y plataformas. El marco legal de publicidad digital en Chile exige transparencia en el uso de datos, especialmente con la Ley de Protección de Datos Personales chilena. Perú tiene una regulación similar, pero cada país tiene sus particularidades. Por ejemplo, un anunciante peruano debe asegurarse de cumplir con ambas normativas al hacer campañas transfronterizas, para evitar multas o bloqueos.

Además, no olvides que el pago en soles peruanos se debe hacer de manera segura, preferentemente vía plataformas que ofrezcan comprobantes legales para la SUNAT. Plataformas de pago como PayPal o tarjetas internacionales son comunes, pero siempre verifica las comisiones y tiempos de procesamiento.

🤝 Influencers y agencias en Perú que dominan el media buying digital

Algunos nombres que ya están haciendo ruido en Perú y que pueden servirte de contacto o inspiración:

  • Agencia MediaLab Perú: especialistas en campañas cross-border, con experiencia en Chile y otros mercados.
  • Influencer Carlos Paredes: experto en LinkedIn y marketing B2B, con 50K seguidores en Perú y Chile.
  • Plataforma de pago Culqi: muy usada para gestionar pagos digitales internacionales con moneda local.

Trabajar con estos players te puede facilitar el proceso y evitar errores comunes en la compra de medios digitales.

📌 People Also Ask

¿Cuánto cuesta un anuncio en LinkedIn Chile para empresas en Perú?

El costo varía según el formato, pero en general el CPM va desde USD 4 hasta USD 15. Para campañas B2B, el gasto promedio ronda los USD 8 a USD 10 por mil impresiones.

¿Se puede pagar publicidad de LinkedIn Chile con soles peruanos?

Directamente la plataforma cobra en dólares americanos, pero el pago con tarjeta en soles se convierte automáticamente al tipo de cambio del día. También se puede pagar mediante facturación empresarial.

¿Qué formatos de LinkedIn Chile son más efectivos para el mercado peruano?

Los Sponsored Content y mensajes InMail son los más efectivos para campañas B2B y generación de leads, especialmente si se adaptan al público chileno y peruano.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias y tarifas de marketing de influencers y publicidad digital en Perú y Latinoamérica. ¡No dejes de seguirnos para estar siempre un paso adelante en tu estrategia!

Scroll to Top