Tarifas de publicidad en Facebook Colombia para 2025 desde Perú

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Compañero clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y está enfocado en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su propósito es construir una red global de creadores donde marcas e influencers peruanos puedan colaborar sin fronteras ni barreras tecnológicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores peruanos a conectarse con marcas internacionales y crecer en el mercado digital global.

Si eres un anunciante o influencer en Perú queriendo meterle ficha a Colombia, este artículo es para ti. Aquí te traigo la tarifa completa de publicidad en Facebook Colombia para 2025, con un enfoque 100% práctico y adaptado a cómo funciona la movida en Perú. Nada de teorías aburridas, solo la data dura que necesitas para no pagar de más y sacarle punta a tu presupuesto.

📢 Contexto del mercado publicitario en Colombia y Perú

Antes de entrar en números, es clave entender el contexto. En Colombia, el ecosistema digital está creciendo a buen ritmo, con Facebook (ahora bajo Meta) siendo una de las plataformas top para publicidad. Según datos a junio de 2025, más del 70% de la población colombiana usa Facebook activamente. Esto abre una tremenda oportunidad para marcas peruanas que quieran expandirse o para influencers peruanos que busquen colaboración regional.

En Perú, el uso de Facebook sigue fuerte, pero el mercado publicitario digital tiene sus particularidades: la moneda local es el Sol peruano (PEN), y las formas de pago para campañas suelen ser a través de tarjetas internacionales, PayPal o incluso transferencias bancarias internacionales. Además, la cultura de compra en línea y la regulación de datos personales (inspirada en la Ley de Protección de Datos Personales peruana) impactan cómo se diseñan y ejecutan las campañas.

📊 Tarifa de publicidad en Facebook Colombia 2025: Categorías y costos

Vamos al grano. Las tarifas en Facebook Colombia para 2025 varían según el tipo de campaña, formato y segmentación. Aquí te dejo un resumen aproximado basado en la experiencia directa y benchmarks actualizados.

Tipo de anuncio Costo por mil impresiones (CPM) COP Costo promedio en PEN (aprox.) Costo por clic (CPC) COP Costo promedio en PEN (aprox.)
Anuncios de imagen estática 8,000 – 12,000 9.50 – 14.20 400 – 700 0.50 – 0.83
Anuncios en video 12,000 – 18,000 14.20 – 21.30 700 – 1,000 0.83 – 1.20
Carruseles y colecciones 10,000 – 15,000 11.80 – 17.70 600 – 900 0.70 – 1.08
Anuncios en Stories 9,000 – 13,000 10.60 – 15.30 450 – 800 0.54 – 0.96
Campañas de mensajes 11,000 – 16,000 13.00 – 18.80 650 – 950 0.77 – 1.14

Tipo de cambio usado: 1 Sol peruano = ~840 pesos colombianos

Ejemplo real peruano

La marca peruana de ropa urbana «Lima Streetwear» lanzó en marzo una campaña en Facebook Colombia con un presupuesto de 3,000 PEN. Usaron principalmente anuncios de video y carruseles para captar jóvenes entre 18 y 30 años en Bogotá y Medellín. Según su community manager, el CPC promedio fue de 0.90 PEN, y lograron un alcance efectivo que elevó su engagement en un 35%. Esto evidencia que con un presupuesto bien optimizado, el mercado colombiano es accesible para marcas peruanas.

💡 Estrategias para optimizar tu inversión en Facebook Colombia desde Perú

Pagar lo justo no es solo conocer tarifas, sino entender cómo sacar el jugo al algoritmo y las tendencias locales.

  1. Segmenta con precisión: Colombia tiene regiones muy distintas en gustos y comportamiento digital. Bogotá, Medellín y Cali son hotspots, pero no ignores ciudades emergentes como Barranquilla o Bucaramanga.

  2. Elige formatos según objetivo: Los videos son top para branding, pero si quieres ventas directas, los carruseles suelen convertir mejor. En Perú, influencers como @MauEntrepreneur recomiendan mezclar formatos para testear.

  3. Monitorea el rendimiento diario: Facebook cambia su algoritmo como loco. Ajusta tus pujas y creativos según métricas semanales.

  4. Pago y facturación: Aunque Facebook acepta soles, te conviene tener una tarjeta internacional con buen límite y controlar el cambio para evitar sorpresas.

  5. Cumple con la ley: Respeta las normativas colombianas de protección de datos (Ley 1581 de 2012) y las peruanas para evitar multas o bloqueos.

📊 Datos de tendencias en marketing digital Perú-Colombia 2025

En los últimos seis meses, Perú ha visto un aumento del 25% en campañas dirigidas a Colombia, especialmente en sectores como moda, tecnología y turismo. Plataformas de influencers peruanos como «InkaDigital» están haciendo puente con creadores colombianos para campañas conjuntas que multiplican el alcance sin disparar el presupuesto.

Además, el uso de pagos digitales y billeteras electrónicas está facilitando la inversión transfronteriza, haciendo que la publicidad en Colombia sea más accesible para empresas peruanas pequeñas y medianas.

❗ Riesgos y recomendaciones

  • Diferencias culturales: No asumas que lo que funciona en Lima funcionará igual en Bogotá. Adapta mensajes y creativos.

  • Competencia y saturación: Facebook Colombia está cada vez más competido. Prepárate para subir pujas si quieres resultados rápidos.

  • Cambios legales: Mantente actualizado en las regulaciones publicitarias locales para evitar sanciones.

❓ Preguntas frecuentes sobre publicidad Facebook Colombia para Perú

¿Cuánto presupuesto mínimo necesito para empezar a anunciar en Facebook Colombia desde Perú?

No hay un mínimo oficial, pero se recomienda comenzar con al menos 1,000 PEN (~840,000 COP) para poder testear formatos y audiencias sin quedarte corto.

¿Puedo pagar campañas en Facebook Colombia con soles peruanos?

Sí, Facebook permite pagos en soles, pero dependiendo del método de pago, puede haber tarifas por cambio de moneda o retardo en la conversión.

¿Qué tipo de anuncio tiene mejor rendimiento en Colombia para marcas peruanas?

Los videos cortos y carruseles suelen tener mejor enganche, especialmente para productos de consumo masivo y moda. Pero siempre haz pruebas A/B para tu nicho.

BaoLiba seguirá atento y actualizando todas las movidas del marketing digital en Perú y Colombia para que estés siempre un paso adelante. ¡No dejes de seguirnos para más data real y consejos que funcionan en la cancha!

Scroll to Top