Tarifa Publicitaria Completa de Telegram Colombia 2025 para Perú

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Compañero clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y está enfocado en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su propósito es construir una red global de creadores donde marcas e influencers peruanos puedan colaborar sin fronteras ni barreras tecnológicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores peruanos a conectarse con marcas internacionales y crecer en el mercado digital global.

Si estás metido en el mundo del media buying digital en Perú, seguro ya te diste cuenta que Colombia es un mercado clave para campañas regionales, y Telegram está volviéndose un canal top para llegar a audiencias hipersegmentadas. Hoy, 18 de julio de 2025, te traigo la guía más actualizada con la tarifa publicitaria full-category para Telegram Colombia, pensando en vos, anunciante o influencer peruano que busca sacarle el jugo a media buying en digital.

📢 ¿Por qué Telegram en Colombia y qué tiene que ver Perú?

Telegram en Colombia viene creciendo a ritmo acelerado, con más de 25 millones de usuarios activos, muchos de ellos en grupos y canales específicos que permiten una publicidad más directa y menos saturada que Facebook o Instagram. Para quienes hacemos marketing digital en Perú, esto es oro porque la frontera digital entre ambos países está cada vez más difusa, y muchas marcas peruanas están apostando por campañas cross-border que incluyan Colombia.

Además, Telegram facilita estrategias de media buying por categorías: tecnología, moda, salud, educación, y un largo etcétera. En Perú, donde el pago digital con soles (PEN) y plataformas como PagoEfectivo o Yape son comunes, es clave entender cómo se mueve la inversión en dólares o pesos colombianos y adaptarse a los costos locales.

💡 ¿Cómo se estructura la tarifa publicitaria en Telegram Colombia 2025?

En Colombia, la publicidad en Telegram se cobra principalmente según el formato y la segmentación del canal o grupo:

  • Post patrocinados en canales grandes: entre COP 800,000 y 3,000,000 por publicación (equivale a USD 180 – 670 aprox.). Estos canales tienen 50k a 300k seguidores y alta interacción.
  • Mensajes en grupos segmentados: COP 300,000 a 1,200,000 por envío, sobre todo en nichos como tecnología o finanzas.
  • Campañas por suscripción y bots: tarifas variables, desde COP 1,500,000 para bots con alto engagement.
  • Publicidad en stickers y contenidos multimedia: más emergente, pero con buen alcance en audiencias jóvenes.

Para un anunciante peruano, la clave está en negociar con influencers o administradores de canales colombianos que acepten pagos en dólares o soles, usando plataformas de pago internacionales como PayPal o incluso criptomonedas, dado que la banca tradicional puede poner trabas.

📊 Datos del mercado digital Colombia-Perú en 2025

Según estudios de mercado de este año, la inversión en media buying digital en Perú aumentó un 15% respecto a 2024, con un fuerte interés en redes con poco ruido publicitario como Telegram. Marcas peruanas como Platanitos o Rappi Perú ya experimentan con campañas híbridas Colombia-Perú, usando Telegram como canal de prueba para luego migrar a otras plataformas.

En Colombia, la regulación publicitaria es flexible pero requiere transparencia en mensajes y cumplimiento de normas de protección de datos, algo que los marketers peruanos deben tener en cuenta para evitar problemas legales al hacer campañas transfronterizas.

🔍 Casos prácticos para anunciantes peruanos

Por ejemplo, un ecommerce peruano de moda sostenible puede lanzar una campaña en canales colombianos de Telegram enfocados en millennials conscientes, pagando alrededor de COP 1,000,000 por publicación, lo que representa aproximadamente S/ 900 PEN. Si logran una conversión del 2%, el ROI puede ser más que rentable.

Otro caso es el de bloggers peruanos que quieren monetizar su contenido con marcas colombianas usando Telegram Ads, donde el costo por mensaje promocional ronda los COP 500,000, un precio accesible para nichos específicos.

❗ Consejos para un media buying efectivo en Telegram Colombia desde Perú

  • Negocia directo con administradores: ahorrás intermediarios y entendés mejor las métricas.
  • Prefiere pagos digitales internacionales para evitar comisiones bancarias pesadas.
  • Segmenta bien tu público: Telegram permite targeting por grupos o intereses, no de forma tan masiva.
  • Cumple la regulación: la ley peruana y colombiana exigen transparencia en publicidad digital.
  • Prueba mensajes cortos y llamativos, ya que Telegram es más conversacional.

### Preguntas frecuentes sobre publicidad Telegram Colombia 2025 para Perú

¿Cuánto cuesta en promedio un post patrocinado en Telegram Colombia para una marca peruana?

Un post en canales grandes colombianos suele costar entre COP 800,000 y 3,000,000, que en soles peruanos serían alrededor de S/ 700 a S/ 2,700 dependiendo del tipo de cambio.

¿Puedo pagar la pauta publicitaria en Telegram Colombia con soles peruanos?

Depende del administrador del canal, pero lo más común es usar dólares o pesos colombianos con plataformas como PayPal o criptomonedas. Algunos aceptan soles vía transferencias internacionales.

¿Qué ventajas tiene Telegram frente a otras redes digitales para campañas Colombia-Perú?

Menos saturación publicitaria, alta segmentación por canales/grupos, mejor interacción directa, y costos más accesibles para nichos específicos.

🔥 Conclusión

Si estás en Perú y quieres aprovechar el boom de media buying digital en Colombia, no podés dejar de considerar Telegram como parte de tu mix. La tarifa publicitaria full-category 2025 en Colombia es flexible y accesible, y las oportunidades para campañas transfronterizas con buen ROI están al alcance de tu mano. Recuerda que la clave está en la negociación directa, adaptación al mercado local y cumplimiento legal.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing digital y colaboraciones con influencers en Perú y la región. No pierdas pista y acompáñanos para que tu campaña digital sea un éxito.

¡Nos vemos en la próxima jugada digital!

Scroll to Top